SOBRE MÍ

Soy Carmen Cabello y, aunque actualmente resido en Badajoz, parte de mi corazón está en Andalucía ya que me crie allí, en un pueblecito de Cádiz. Me encanta conectar con la naturaleza, viajar, estar con mi familia y amigos, desconectar en mi pueblo y pasear por la playa con mi perro.
La verdad es que no siempre he querido dedicarme a la Psicología, puesto que de pequeña quería ser muchísimas otras cosas, como médico, enfermera y profesora. Sin embargo, a medida que fui creciendo y fui siendo adulta, me encontraba en un momento de indecisión en el que no sabía muy bien a qué quería dedicarme. Fue entonces cuando apareció la Psicología en mi vida, gracias a una amiga decidí dar el paso y matricularme en la carrera. Tengo que confesar que fue la mejor decisión que tomé hasta el momento.

No obstante, desde pequeña he tenido una gran sensibilidad y capacidad de escuchar a los demás, y siempre me ha encantado que las personas confíen en mí para contarme sus historias, sus problemas y sobre todo, ayudarles en la medida en la que me es posible. También considero que todos tenemos una historia de vida detrás que necesitamos entender y, a veces, sanarla para poder seguir.

Formaciones y especializaciones

Grado en Psicología por la Universidad de Huelva

Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Ávila

Formación de psicoterapia integradora para el tratamiento de la Ansiedad | Eva Molero

Formación de Terapia Sistémica con perspectiva integradora | Eva Molero

Formación de psicoterapia integradora para el tratamiento del Trauma | Eva Molero

Curso de Experto en Inteligencia Emocional | AEPSIS

Curso sobre el tratamiento para el Trastorno de Ansiedad Generalizada | AEPSIS

Curso de prevención e intervención de la Conducta Suicida | AEPSIS

Mi experiencia

A lo largo de mi experiencia, he tratado con pacientes de todas las edades, desde infantil hasta mayores. He trabajado con problemas de conducta, problemas de aprendizaje, rehabilitación neuropsicológica y daño cerebral, trastornos alimentarios, dificultades de gestión emocional, trastornos del estado de ánimo, discapacidad intelectual, trastornos del neurodesarrollo, etc.

Poco a poco, me he ido decantando por trabajar desde una perspectiva integradora, ya que me permite utilizar teorías y metodologías de diferentes enfoques psicológicos, puesto que considero que es esencial que cada tratamiento se adapte a cada persona.